Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas

31 julio 2016

Caligrafía, una vuelta a la escritura manual

En la era de la escritura digital hace tiempo apareció una nueva tendencia en el mundo artístico: la caligrafía.
Los materiales son sencillos y asequibles sobre todo para empezar. Más adelante cuando le cojas el puntillo merece la pena invertir en un buen papel por ejemplo (que no adsorba mucha tinta y que deslice bien) y en una buena tinta. Para los más "románticos" haceos con unas plumillas ( las hay de cientos de formas y cada una escribe diferente !!! ) y tinta china. Pero actualmente hay otros materiales también muy buenos que ayudan en este arte (rotuladores biselados de diferente grosor, tipo pincel...). Hay varias web dedicadas al tema. A mí me gusta Azucarillos de colores. Pero en la red hay montones de tutoriales y en la Biblioteca Nacional tienen cantidad de material antiguo y contemporáneo al que puedes acceder y que sacaron a la luz en una exposición en 2015.
















29 abril 2016

Escaleras


No sé por qué pero cuando paseo por pinterest o por instagram se me van los ojos a las imágenes de escaleras. No es que me gusten subirlas y bajarlas. Hay varias metáforas en las que las escaleras representan el crecimiento personal o el esfuerzo por conseguir una meta. A mí sinceramente me gustan por estética.
Las hay literarias, prácticas, pictóricas...




Las hay impresionantes, exóticas, de ensueño. 



También me gustan las que pertenecen al pueblo, las hechas con cariño, tesón e imaginación


Tienen diferente forma y diferente matiz, pero unidas por los años, mis penas, o mis engaños, como sucesión de daños, son escaleras en mí.  Guadalupe del amor

Del brazo tuyo he bajado por lo menos un millón de escaleras y ahora que no estás, cada escalón es un vacío.    Eugenio Montale

06 diciembre 2015

Centro de Navidad original



La Navidad se acerca y los comercios nos bombardean con adornos brillantes, dorados, plateados, eléctricos... Yo este año no me voy a complicar y voy a recurrir a adornos que ya tengo pero dándole un toque original. ¿Quién ha dicho que un portatartas sólo sirve para los dulces? Yo lo he utilizado para hacer un centro de mesa con flores. Pero vosotros podéis poner otras cosas (piñas, piedras, bolas de mimbre, papel de colores, conchas pintadas con spray dorado...)




06 noviembre 2015

Enma Reyes, Memoria por correspondencia

 Libros del Asteroide acaba de publicar en España  Memoria por correspondencia. Cómo tenía tan buenas críticas me he lanzado a leerlo al principio un poco distante porque no es un libro de "literatura" al uso que los eruditos literarios recomendarían pero al final de la primera carta ya estaba totalmente pillada por la historia y la manera de contarla. Aterrada por la crueldad del relato pero plenamente entregada a la  historia ya que la autora lo narra con dulzura e ingenuidad, lleno de ironía pero sin desgarro.


Hasta aquí la historia, la novela. Fin. Pero no podía alejarme sin más de Emma. Tenía que saber algo más. 
Y así investigando e descubierto a la Emma Reyes artista, pintora.


 " Hay pintores míticos, de leyenda. De los que se habla, en torno a quienes se tejen y destejen anécdotas, pero cuya pintura se ignora. Emma es uno de ellos. Su enorme personalidad impide que se vea su obra para desventura de quienes aman la pintura. La leyenda de Emma se ha elaborado a partir de su propia vida a pesar de su obra; es por eso tal vez que su obra es ignorada" 
Germán Arciniegas (gracias a él se publicó su novela en Colombia recomendada también por García Marquez) decía:
 "Ella no pinta con aceite sino con lágrimas".
 Y ella misma  :"Es verdad que mi pintura son gritos sin corrientes de aire. Mis monstruos salen de la mano y son hombres y dioses o animales o mitad de todo. Luis Caballero dice que yo  no pinto mis cuadros: que los escribo". Así se siente cuando contemplas alguno de sus murales.
¿Sobre qué pinta Emma? sobre todo sobre las personas.





28 octubre 2015

Recicla tus botes de cristal


Podéis dar un aire nuevo y un uso decorativo a vuestros botes de cristal. Sólo necesitáis un papel bonito que os guste (ya sabéis cómo me gustan los papeles de algunas bolsas de regalo). Yo los utilizo para guardar cosméticos, pulseras, caramelos...


26 septiembre 2015

Regalo de boda original

Sí, es original porque además de inesperado es único. Se casa un compañero y como entre sus muchas aficiones y profesiones están leer cómic y escribir ( Las cenizas de Troya) le hemos regalado una moleskine con una ilustración de uno de nuestros ilustradores preferidos: Angel Palomo
Que seáis lo más felices que podáis.






18 agosto 2015

La ola, un libro para el verano

Tengo una especial predilección por los libros ilustrados y por la ilustradora Suzy Lee. Cada vez que llega el verano re-veo el libro La ola y vuelvo a mi infancia cuando a la orilla de la playa esperaba que el mar bañase mis pies entre asustada y divertida.



El libro es precioso tanto para los adultos cómo para compartirlo con los niños. Os dejo con un vídeo del libro aunque a mí me gusta más recrearme pasando las hojas.


01 agosto 2015

Lámpara de papel


He encontrado en Pinterest estos adornos hechos con papel y enseguida me he acordado del post que publiqué hace dos veranos. Se trataba de una lámpara hecha con papel que quedó muy bonita. Entonces la hice con folios blancos pero al ver estas composiciones me animaré y haré otra de colores. Se pueden poner en una guirnalda de luces de las que se utilizan en navidad como adorno y quedarán preciosas en un rincón del jardín o en la terraza. No necesitas ni pegamento. Solamente un papel con un poco de grosor y que te guste.


28 junio 2015

Fabergé, una vida propia


El año pasado un chatarrero se encontró la figura de un huevo que luego se vendió en una subasta por 30 millones de dólares. No se trata del argumento de una novela sino de la verdadera historia del hallazgo de un huevo de Fabergé. Esta historia aparece recogida en el documental que se acaba de estrenar sobre la famosa firma de lujo y arte que comenzó en el siglo XIX con Peter Fabergé y que se mantiene hoy en día. Aunque yo sea muy de andar por casa eso no quita que sepa apreciar el arte y me embelese con el diseño de moda. El documental  Fabergé, una vida propia es una oportunidad para descubrir el genio de esta familia de creadores. Además en él se mostrarán dos piezas nuevas históricas , se contará la historia del huevo imperial perdido y se rememorará las dramáticas revueltas en las que se vió envuelta la casa en la época de la Rusia revolucionaria.

           


Actualmente la firma famosa por sus huevos ha resurgido y destaca por otras creaciones.



26 junio 2015

Collar étnico muy fácil de hacer


Sólo necesitarás cuerdas de algodón redondeadas, una lisa y otra de colores (Un Lugar en el Mundo vende unas cuerdas étnicas muy bonitas). También necesitarás una bolsita de bolas plateadas. Yo las he unido con hilo de pescar. Una vez tengas el hilo de bolas vas uniendo los demás cordones (puedes ponerle la cantidad que quieras) con una aguja e hilo del color del collar para que no se note. Y para adornarlo yo le he puesto tres piezas plateadas. 


Yo le he puesto un cierre de otro collar que ya no utilizaba pero mi primera idea fue ponerle una cinta de raso a ambos lados para anudarla al cuello.
Podéis inspiraros en otros collares a los que también les cuelgan pompones de colores y conchas marinas.

Ahora que empiezan las rebajas te puedes hacer con alguno de Adolfo dominguez

´


Otro collar precioso hecho con tela pero totalmente diferente es esta maravilla. Fijaos en el cierre y en la pieza que cuelga de él. Nosotros podemos poner otra cosa (una anilla, un pendiente circular que ya no usemos, una madera bonita pintada...)