Mostrando entradas con la etiqueta página web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta página web. Mostrar todas las entradas

31 julio 2016

Caligrafía, una vuelta a la escritura manual

En la era de la escritura digital hace tiempo apareció una nueva tendencia en el mundo artístico: la caligrafía.
Los materiales son sencillos y asequibles sobre todo para empezar. Más adelante cuando le cojas el puntillo merece la pena invertir en un buen papel por ejemplo (que no adsorba mucha tinta y que deslice bien) y en una buena tinta. Para los más "románticos" haceos con unas plumillas ( las hay de cientos de formas y cada una escribe diferente !!! ) y tinta china. Pero actualmente hay otros materiales también muy buenos que ayudan en este arte (rotuladores biselados de diferente grosor, tipo pincel...). Hay varias web dedicadas al tema. A mí me gusta Azucarillos de colores. Pero en la red hay montones de tutoriales y en la Biblioteca Nacional tienen cantidad de material antiguo y contemporáneo al que puedes acceder y que sacaron a la luz en una exposición en 2015.
















04 julio 2016

10 Libros imprescindibles para el verano


Ya es costumbre que al comienzo del verano dedique una entrada a los libros que podéis llevar en el equipaje de verano y que a lo largo del año he ido leyendo y me han gustado. No voy a hacer una crítica literaria de ellos (para eso hay en la red infinidad de blogs buenísimos por si queréis saber algo más) sólo os los recomiendo porque los he apuntado en mi "libreta de los libros" con una muy buena puntuación. Algunos han sido muy aplaudidos este año entre los círculos literarios y otros han sido un agradable descubrimiento entre las estanterías de la biblioteca.
El primero ha sido un verdadero boom, desconfío de los libros tan promocionados pero éste ha sido un verdadero placer leerlo. Son relatos de una autora que en vida no fue reconocida pero que después de leerla no dejarás de buscar en internet más sobre su vida y obra. Precioso; bien escrito y entretenido. No podrás dejar de leerlo. Espero que sigan traduciendo su obra!!! LUCIA BERLIN, quedaos con su nombre....


Ya sabéis que soy fan de Némirovsky y éste es un libro precioso para el verano.


Del autor de La soledad de los números primos viene este libro muy fácil de leer y que no te deja indiferente. Muy buen estilo, historia cotidiana y entrañable y reflexiones muy literarias: "Buscábamos juntos grietas de sombra en las que meternos..." Paolo Giordano.


Debo confesar que al principio estuve a punto de dejarlo por una cierta crueldad en el estilo. Pero es que no podía...y con razón. Una historia y varios personajes con varios puntos de vista y un tema que podría haber sido muy trillado y que cobra en la escritura de Nancy Huston una nueva perspectiva.


El libro de mi destino es la historia de Irán desde el Sah  hasta la actualidad.  Retrato rotundo y descarnado de un país de la mano de una pequeña que solo aspiraba a estudiar. "Leer a Parinoush Saniee es como leer una plácida novela británica de hace un siglo sin adornos, sin recargos, sin trucos ni sobresaltos trepidantes, más allá de las magulladuras qsue te van contagiando los personajes heridos. Que son grandes". 


No la escogí porque el autor es uno de los más importantes autores de la literatura contemporánea sino por la historia real que relata. Los hermanos Collyer  que acabaron enterrados en su mansión por la basura que acumularon en vida. La novela es un retrato de los años de la depresión americana y una metáfora que tiene la basura en Nueva York.


Este libro es el primero de una trilogía (haré un descanso y seguiré leyendo los otros dos). Me recuerda a la obra de Willa Carther pero en la Irlanda de los años 50. Después de leer el libro querréis saber más de su autora: Edna O'Brien.


Un libro basado en los diarios de un jesuita que viajó a Japón en el siglo XVI para predicar el catolicismo. El libro es algo más que una serie de aventuras y desdichas del primer catolicismo en este país asiático. Su autor es considerado como perteneciente " a esa Tercera Generación de escritores que surgieron tras la 2ª Guerra Mundial y que expresan sus ideas con un enfoque un tanto nihilista , perturbador y sincero. Más sobre su obra en el blog Huracanes de papel.


Estoy leyendo a Milena Busquets porque me gustó el tema de la novela. Es como una carta de amor de una hija a su madre. Leedla rápido porque ha sido tal su éxito que pronto será llevada al cine.



Todavía no he leído el premio Pulitzer 2015  pero me lo he pedido porque tiene muy buena crítica y podéis ver de qué va en este blog. Dicen que es un libro pausado pero a la vez dinámico....


13 octubre 2015

Trenza de nueces


Llevaba tiempo queriendo hacer una trenza de hojaldre con nueces y paseando por el blog de Cocina casera la he visto y me he puesto manos a la obra. Prácticamente he seguido los pasos de esa receta pero cómo tenía hecha una crema confitada de boniatos la he utilizado como base en lugar de la manzana (vosotr@s podéis hacerla con manzana o con boniato). Para hacer la crema he utilizado la receta que di en los pastelitos de boniato y que sale muy buena.
Necesitáis los siguientes ingredientes:


  • Una lámina de masa de hojaldre
  • Pasas sultanas sin huesos maceradas en coñac (he reservado unas pocas para adornar la trenza)
  • Azúcar (si es de caña mejor)
  • La confitura de boniato 
  • Canela
  • Nueces trituradas
  • La yema de un huevo.



Os dejo con el vídeo de Cocina casera para que veáis cómo se hace y por si queréis hacer la versión con manzana. Yo he utilizado coñac en lugar de ron pero también podéis usar un vino dulce. Si notáis que cuando vais a hacer la trenza con el hojaldre éste se os pega a la base metedlo un minuto en el congelador y lo trabajaréis mejor.


05 septiembre 2015

Recicla un cesto de mimbre


Tenía un cesto de mimbre que usaba para la ropa del baño y estaba estropeado. Lo he pintado y se ha quedado como nuevo. Primero lo he limpiado con un paño impregnado en agua con amoniaco y luego lo he pintado con pintura a la tiza. Yo he utilizado la marca Chalk que cubre muy bien, no necesita una imprimación previa y tiene una gama de colores muy bonita. El color que he elegido ha sido el verde menta combinado con un blanco nieve. Después le he dado una fina capa de barniz mate aunque también lo puedes hacer con cera.







12 julio 2015

Álbum fotos o scrapbook para una ocasión especial



Hay momentos especiales en la vida de los que nos rodean que merecen una celebración y en los que se vuelve la vista atrás y decimos ¡cuánto tiempo ha pasado sin darnos cuenta y cuántos momentos para recordar!. Esto me ha pasado a mí y he aprovechado para ir guardando estos recuerdos en un álbum. Ahora le llaman scrapbook pero yo le llamo un "álbum de recuerdos". 
Buscad un buen motivo y con alguna inspiración de la red podéis crear un regalo único.Yo me he inspirado en los collages de Peter Beard. Para empezar aquí tenéis algunas ideas. 
Si no queréis estropear las fotos con pegamento o con cinta adhesiva de doble cara podéis hacer unas esquinas de cartulina que además servirán para decorar. Aquí os dejo el enlace de donde os podéis descargar varios modelos de esquinas.


Y recordad que el álbum no sólo es de fotos. Es de recuerdos y cualquier cosa nos puede transportar a esos momentos tan queridos (una prenda de ropa, un dibujo, unas pegatinas, la tapa de un libro, las hojas escritas de una agenda, un posavasos, una entrada de cine...).


Otro recurso que he utilizado es el de imprimir alguna poesía  o alguna letra de una canción en papel vegetal. Al ser transparente se ve a través de él la fotografía a la que hace referencia el texto.



Por supuesto puedes utilizar perforadoras con diferentes formas según el estilo que quieras darle al albúm. En mi caso sólo he utilizado una perforadora que redondea las esquinas de las fotos. Las venden en cualquier librería.


También es muy útil un rotulador permanente para escribir encima de las fortos. Y para poner fechas ha quedado muy chulo imprimirlas con tinta y un timbre fechador que también lo venden en papelerías. Le da al álbum un toque retro.


Y sobre todo no se os olvide hacer un apartado o sobre al final del álbum por si hay cosas que no hayáis puesto visibles pero que son importantes de guardar. Además yo he dejado hojas en blanco para ir añadiendo recuerdos.














26 junio 2015

Collar étnico muy fácil de hacer


Sólo necesitarás cuerdas de algodón redondeadas, una lisa y otra de colores (Un Lugar en el Mundo vende unas cuerdas étnicas muy bonitas). También necesitarás una bolsita de bolas plateadas. Yo las he unido con hilo de pescar. Una vez tengas el hilo de bolas vas uniendo los demás cordones (puedes ponerle la cantidad que quieras) con una aguja e hilo del color del collar para que no se note. Y para adornarlo yo le he puesto tres piezas plateadas. 


Yo le he puesto un cierre de otro collar que ya no utilizaba pero mi primera idea fue ponerle una cinta de raso a ambos lados para anudarla al cuello.
Podéis inspiraros en otros collares a los que también les cuelgan pompones de colores y conchas marinas.

Ahora que empiezan las rebajas te puedes hacer con alguno de Adolfo dominguez

´


Otro collar precioso hecho con tela pero totalmente diferente es esta maravilla. Fijaos en el cierre y en la pieza que cuelga de él. Nosotros podemos poner otra cosa (una anilla, un pendiente circular que ya no usemos, una madera bonita pintada...)


14 junio 2015

Quinoa, el oro de los Incas



Estamos en la época de fin de curso. Con la vista puesta en las vacaciones tenemos que hacer un esfuerzo final, sobre todo los estudiantes. Todos debemos cuidar  la alimentación para llegar sanos y salvos al verano. Yo me he apuntado a la dieta que la NASA recomienda a sus astronautas y cuyo ingrediente estrella es la quinoa o quínoa. Tiene un montón de propiedades y es muy versatil para cocinar ya que puedes utilizarlo en grano o en harina. Yo la utilizo especialmente en el verano en ensaladas y como acompañante de carnes (evitando las patatas fritas). Me gusta la textura que tiene ya que una vez cocido son como granos de maiz pero más pequeños.
Antes de cocerla en abundante agua tenéis que lavarla bien poniéndola en un colador y frotando los granos con las manos para quitarle una sustancia que puede amargar el grano.
Yo he elegido dos recetas las hermanas Arcë y que aparecen en la revista Telva.
La primera receta es una ensalada salada con verduras asadas pero a la que yo le añado todo lo que tengo en la nevera y que me apetece. Ésta es la receta
.



 ´
Ésta es la receta de la de frutas y así pude usarse como un plato para el postre o la merienda.