Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

31 julio 2016

Caligrafía, una vuelta a la escritura manual

En la era de la escritura digital hace tiempo apareció una nueva tendencia en el mundo artístico: la caligrafía.
Los materiales son sencillos y asequibles sobre todo para empezar. Más adelante cuando le cojas el puntillo merece la pena invertir en un buen papel por ejemplo (que no adsorba mucha tinta y que deslice bien) y en una buena tinta. Para los más "románticos" haceos con unas plumillas ( las hay de cientos de formas y cada una escribe diferente !!! ) y tinta china. Pero actualmente hay otros materiales también muy buenos que ayudan en este arte (rotuladores biselados de diferente grosor, tipo pincel...). Hay varias web dedicadas al tema. A mí me gusta Azucarillos de colores. Pero en la red hay montones de tutoriales y en la Biblioteca Nacional tienen cantidad de material antiguo y contemporáneo al que puedes acceder y que sacaron a la luz en una exposición en 2015.
















29 abril 2016

Escaleras


No sé por qué pero cuando paseo por pinterest o por instagram se me van los ojos a las imágenes de escaleras. No es que me gusten subirlas y bajarlas. Hay varias metáforas en las que las escaleras representan el crecimiento personal o el esfuerzo por conseguir una meta. A mí sinceramente me gustan por estética.
Las hay literarias, prácticas, pictóricas...




Las hay impresionantes, exóticas, de ensueño. 



También me gustan las que pertenecen al pueblo, las hechas con cariño, tesón e imaginación


Tienen diferente forma y diferente matiz, pero unidas por los años, mis penas, o mis engaños, como sucesión de daños, son escaleras en mí.  Guadalupe del amor

Del brazo tuyo he bajado por lo menos un millón de escaleras y ahora que no estás, cada escalón es un vacío.    Eugenio Montale

04 enero 2016

Cajas forradas con bolsas de papel

Que me encantan las cajas (aunque estén vacías) ya lo mostré en el post cajitas de papel. Y también dije que me gustaban mucho algunas bolsas de papel que utilizan en algunas tiendas. Unidas las dos cosas dan como resultado que siga llenando mis estanterías y mesitas de cajas en las que guardar cualquier tontería.


Para esta manualidad sólo necesitáis bolsas de papel con dibujos bonitos, una caja y pegamento de barra. Yo prefiero éste porque el líquido aunque pega más puede humedecer el papel.


Si la caja tiene un color que le vaya al papel que habéis elegido no tienes que forrarla entera. Puedes forrar sólo la tapa o sólo la parte inferior.




06 noviembre 2015

Enma Reyes, Memoria por correspondencia

 Libros del Asteroide acaba de publicar en España  Memoria por correspondencia. Cómo tenía tan buenas críticas me he lanzado a leerlo al principio un poco distante porque no es un libro de "literatura" al uso que los eruditos literarios recomendarían pero al final de la primera carta ya estaba totalmente pillada por la historia y la manera de contarla. Aterrada por la crueldad del relato pero plenamente entregada a la  historia ya que la autora lo narra con dulzura e ingenuidad, lleno de ironía pero sin desgarro.


Hasta aquí la historia, la novela. Fin. Pero no podía alejarme sin más de Emma. Tenía que saber algo más. 
Y así investigando e descubierto a la Emma Reyes artista, pintora.


 " Hay pintores míticos, de leyenda. De los que se habla, en torno a quienes se tejen y destejen anécdotas, pero cuya pintura se ignora. Emma es uno de ellos. Su enorme personalidad impide que se vea su obra para desventura de quienes aman la pintura. La leyenda de Emma se ha elaborado a partir de su propia vida a pesar de su obra; es por eso tal vez que su obra es ignorada" 
Germán Arciniegas (gracias a él se publicó su novela en Colombia recomendada también por García Marquez) decía:
 "Ella no pinta con aceite sino con lágrimas".
 Y ella misma  :"Es verdad que mi pintura son gritos sin corrientes de aire. Mis monstruos salen de la mano y son hombres y dioses o animales o mitad de todo. Luis Caballero dice que yo  no pinto mis cuadros: que los escribo". Así se siente cuando contemplas alguno de sus murales.
¿Sobre qué pinta Emma? sobre todo sobre las personas.





03 octubre 2015

Otoño con Oleg Oprisco

Aunque todavía hace calor en el sur en todas las publicaciones se habla ya del otoño. Ya apetece cerrar las ventanas de las casas, preparar los domingos un desayuno con chocolate calentito, reunirse frente al televisor con unas palomitas y una mantita suave..En fin, apetece que sea otoño. Y para ir creando ambiente qué mejor que las fotos de Oleg Oprisco, con esos tonos tierra,ocres, rojos, burdeos... o como se dice ahora color marsala.







26 septiembre 2015

Regalo de boda original

Sí, es original porque además de inesperado es único. Se casa un compañero y como entre sus muchas aficiones y profesiones están leer cómic y escribir ( Las cenizas de Troya) le hemos regalado una moleskine con una ilustración de uno de nuestros ilustradores preferidos: Angel Palomo
Que seáis lo más felices que podáis.






12 julio 2015

Álbum fotos o scrapbook para una ocasión especial



Hay momentos especiales en la vida de los que nos rodean que merecen una celebración y en los que se vuelve la vista atrás y decimos ¡cuánto tiempo ha pasado sin darnos cuenta y cuántos momentos para recordar!. Esto me ha pasado a mí y he aprovechado para ir guardando estos recuerdos en un álbum. Ahora le llaman scrapbook pero yo le llamo un "álbum de recuerdos". 
Buscad un buen motivo y con alguna inspiración de la red podéis crear un regalo único.Yo me he inspirado en los collages de Peter Beard. Para empezar aquí tenéis algunas ideas. 
Si no queréis estropear las fotos con pegamento o con cinta adhesiva de doble cara podéis hacer unas esquinas de cartulina que además servirán para decorar. Aquí os dejo el enlace de donde os podéis descargar varios modelos de esquinas.


Y recordad que el álbum no sólo es de fotos. Es de recuerdos y cualquier cosa nos puede transportar a esos momentos tan queridos (una prenda de ropa, un dibujo, unas pegatinas, la tapa de un libro, las hojas escritas de una agenda, un posavasos, una entrada de cine...).


Otro recurso que he utilizado es el de imprimir alguna poesía  o alguna letra de una canción en papel vegetal. Al ser transparente se ve a través de él la fotografía a la que hace referencia el texto.



Por supuesto puedes utilizar perforadoras con diferentes formas según el estilo que quieras darle al albúm. En mi caso sólo he utilizado una perforadora que redondea las esquinas de las fotos. Las venden en cualquier librería.


También es muy útil un rotulador permanente para escribir encima de las fortos. Y para poner fechas ha quedado muy chulo imprimirlas con tinta y un timbre fechador que también lo venden en papelerías. Le da al álbum un toque retro.


Y sobre todo no se os olvide hacer un apartado o sobre al final del álbum por si hay cosas que no hayáis puesto visibles pero que son importantes de guardar. Además yo he dejado hojas en blanco para ir añadiendo recuerdos.














05 julio 2015

Vuelven los cuentos de Osito

Los que tienen hijos pequeños, los abuelos con nietos a los que todavía les pueden contar cuentos y los mayores "añorantes" como yo estamos de enhorabuena. La editorial Kalandraka acaba de publicar la colección de cuentos de Osito ilustrados por Maurice Sendak. Son cuentos protagonizados por una familia de osos. Breves y llenos de ternura y con unas ilustraciones que asemejan los antiguos grabados.

El éxito de Donde viven los monstruos  eclipsó la colección de estos cuatro cuentos. Yo los leí en Alfaguara pero no sé por qué dejó de editarlos. A mí el que más me gusta es Un beso para Osito donde un beso hace su recorrido hasta llegar a su destinatario. Sencillo, corto y muy amable.
En general me gustan las historias de la vida cotidiana, la humanización de los protagonistas animales y el estilo tan vintage.