Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas

15 mayo 2016

Bolso-baguette, háztelo

 

Es época de celebraciones y no hay nada como unos buenos complementos para dar un toque chic a cualquier look. Yo soy muy discreta en el vestuario pero me gusta arriesgar en los collares y en los bolsos. Por eso esta primavera aprovechando que se usan muchísimo las plumas me he diseñado un bolso muy coqueto. Es muy fácil de hacer ya que sólo necesitas un salvamantel del color que quieras (el que he utilizado es del Corte Inglés o de Zara), unas plumas ( también puedes utilizar cordón, piedras,flores, conchas marinas...), una pieza de adorno (yo he utilizado una pieza de un collar estilo chino, pero puedes utilazar un broche dorado o de piedras brillantes) y un cierre imantado.


Tienes que doblar el mantel por la mitad y coser los extremos.



A continuación le das la vuelta y dejas una vuelta hacia dentro y la otra hacia fuera a modo de solapa.
Las plumas las he pegado con una silicona caliente (si no tenéis la pistola calentáis una barrita y la aplicáis a la esterilla). Y el broche lo he cosido con hilo de pescar o trasparente.











20 febrero 2016

Cinturón de cordón de seda

Para lucir un cinturón a la moda sólo necesitas cordón de raso del grosor que quieras, una goma ancha negra del largo de la cintura y unos corchetes negros con un poco de fieltro negro para hacer el cierre. Tienes que ir enrollando la cinta y cosiendo por la parte de atrás con hilo del mismo color.



 Si la aguja no es lo vuestro también podéis utilizar una pistola de pegamento como se explica en el blog de Miss Kriss. Mirad qué cinturón tan fácil de hacer y tan bien explicado.


Si quieres buscar inspiración aquí te dejo algunos otros cinturones de diferente formas y con más materiales que le puedes añadir (plumas, pedrería...).







16 diciembre 2013

Libros para regalar estas Navidades

Estas son mis propuestas para regalar libros. Como veréis cada uno trata algún tema del blog: moda, arte, literatura infantil, cocina...
El primero es un libro espectacular tanto por el tema como por las ilustraciones."ELIE SAAB" son 260 páginas en las cuales además de la vestidos del diseñador libanés se narra la historia de cada uno de ellos y de las actrices y princesas que los han llevado. Una obra de arte para los amantes de la moda en un estuche de lujo.


Para los que le gusta el arte contemporáneo el nieto de Pisarro, Joachim Pisarro y David Carrier han recogido en el libro WILD ART obras de lo más excéntricas, divertidas, chocantes, absurdas con un "poderío visual directo e inmediato". Como ellos mismo afirman "es un libro que retrata la periferia del mundo del arte, los inadaptados que no tienen encaje en las galerías, universidades, museos..."


Para los cinéfilos puedes regalar el libro de Bienvenido Llopis " LA CENSURA FRANQUISTA EN EL CARTEL DE CINE" . Se trata de material que fue recopilando desde 1982 y al que por motivos religiosos, políticos o sociales se les aplicó el "photoshop" de la época. En algunos casos la carcajada está asegurada por lo absurdo de la censura.


Y de cocina qué mejor que regalar el libro de una de mis blogeras preferidas. El libro se llama como el blog,
LA RECETA DE LA FELICIDAD y en él Sandra  incluye 77 recetas con sus correspondientes fotos. Las recetas son tanto dulces como saladas y unas aparecen en su blog pero también hay recetas nuevas. Además las fotos son preciosas.


Este cómic cuenta la historia del EL QUINTO BEATLE,Brian Epstein, manager de Los Beatles, cómo los llevó a lo más alto, cómo los mantuvo unidos, su muerte temprana, y cómo el grupo se separaró dos años más tarde. Un regalo para los que les gusten la historieta gráfica y la música.

 


Y en estas fiestas no puede faltar un cuento de Navidad. Aunque se trata de un libro para los niños " EL EXPRESO POLAR" de Chris Van Allsburg  hará saltar una lágrima a más de un adulto.


24 noviembre 2013

Los tocados de El tiempo entre costuras

Lo retro está de moda y por eso apetece volver a los 40 aunque sólo sea para vestir con faldas lápiz, blusas con lazada, el largo por la rodilla. Bina Daigeler, nominada cuatro veces a los Premios Goya, es la responsable del vestuario de la serie "El tiempo entre costuras" y aunque los estilismos de la época suelen destacan por su sobriedad los accesorios como los tocados logran el toque "chic".





Sira despliega su taller de costura al realizar un falso vestido Delphos para Rosalinda Fox inspirado en  el diseño de Mariano Fortuny y Madrazo. Este vestido fue confeccionado después de un viaje a Grecia por Fortuny y su esposa dónde se inspiraron en el chitón jónico. Un tipo de vestimenta que consiste en una sencilla túnica de tela plisada que cae a ambos lados del cuerpo adaptándose a la anatomía. 
En el blog de Luby janen podéis encontrar toda la historia de este vestido, cómo se conseguía la tela, varios modelos, los colores...



23 marzo 2013

Anna Karenina, un derroche para los sentidos

Hacía tiempo que no veía una película que me dejara con ganas de más. La última versión de la novela de Tolstòi es un peliculón como los de antes que te tiene enganchado a la pantalla sin poder quitar la vista porque cualquier detalle es imprescindible. El director Joe Wright sorprende con una puesta en escena donde cine y teatro se confunden. Los actores, el vesturario, los decorados, la música, los gestos ...todo forma parte de una coreografía donde el ritmo trepidante te lleva de una historia a otra y donde Anna, la actriz Keira Knightley, brilla con luz propia. El vesturario me ha dejado con la boca abierta, no en balde su su diseñadora de vestuario, Jacqueline Durran se llevó el Oscar. Como necesitaría varias entradas para reproducir los vestidos os voy a dejar con algunas imágenes de las joyas y de algunos de los tocados.
Como veréis en las imágenes que os dejo todo es a lo grande. Las joyas son de la colección de alta joyería de Chanel.






Un complemento imprescidible en la época son los tocados tando de pieles, como los recogidos para las fiestas o los sombreros donde nunca faltan las plumas.























09 febrero 2013

Una pitillera como joyero

Como no me gusta tirar nada por lo menos procuro seguir utilizando las cosas aunque sea con otro uso del original. Tenía una pitillera guardada en un cajón y la he convertido en un mini joyero. Lo utilizo para tener ordenados los pendientes que más uso. Además, si vais de viaje lo podéis utilizar también para guardar algún anillo o pulsera pequeña.