He pasado un buen rato riéndome con una comedia italiana a la que no se le ha dado mucha publicidad pero que merece la pena ir a verla. La historia no tiene desperdicio, los personajes llevados al lado cómico no llegan a ser histriónicos, es un humor nada vulgar y el final abierto no es nada cursi. La película nos hace pensar pero sin intentar moralizar o aleccionar. El argumento podéis consultarlo aquí. Si la queréis ver en cine daos prisa porque ya lleva algún tiempo.
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
06 julio 2016
21 mayo 2016
Los quetzales vuelan hoy tristes
Hoy los quetzales vuelan tristes pero seguirán siempre volando. Gracias a Miguel de la Cuadra Salcedo y a su querida Ruta Quetzal.
"La mayor y más emocionante expedición que podemos realizar es hacia dentro de uno mismo"
13 octubre 2015
Trenza de nueces
Llevaba tiempo queriendo hacer una trenza de hojaldre con nueces y paseando por el blog de Cocina casera la he visto y me he puesto manos a la obra. Prácticamente he seguido los pasos de esa receta pero cómo tenía hecha una crema confitada de boniatos la he utilizado como base en lugar de la manzana (vosotr@s podéis hacerla con manzana o con boniato). Para hacer la crema he utilizado la receta que di en los pastelitos de boniato y que sale muy buena.
Necesitáis los siguientes ingredientes:
- Una lámina de masa de hojaldre
- Pasas sultanas sin huesos maceradas en coñac (he reservado unas pocas para adornar la trenza)
- Azúcar (si es de caña mejor)
- La confitura de boniato
- Canela
- Nueces trituradas
- La yema de un huevo.
Os dejo con el vídeo de Cocina casera para que veáis cómo se hace y por si queréis hacer la versión con manzana. Yo he utilizado coñac en lugar de ron pero también podéis usar un vino dulce. Si notáis que cuando vais a hacer la trenza con el hojaldre éste se os pega a la base metedlo un minuto en el congelador y lo trabajaréis mejor.
18 agosto 2015
La ola, un libro para el verano
Tengo una especial predilección por los libros ilustrados y por la ilustradora Suzy Lee. Cada vez que llega el verano re-veo el libro La ola y vuelvo a mi infancia cuando a la orilla de la playa esperaba que el mar bañase mis pies entre asustada y divertida.
El libro es precioso tanto para los adultos cómo para compartirlo con los niños. Os dejo con un vídeo del libro aunque a mí me gusta más recrearme pasando las hojas.
El libro es precioso tanto para los adultos cómo para compartirlo con los niños. Os dejo con un vídeo del libro aunque a mí me gusta más recrearme pasando las hojas.
28 junio 2015
Fabergé, una vida propia
El año pasado un chatarrero se encontró la figura de un huevo que luego se vendió en una subasta por 30 millones de dólares. No se trata del argumento de una novela sino de la verdadera historia del hallazgo de un huevo de Fabergé. Esta historia aparece recogida en el documental que se acaba de estrenar sobre la famosa firma de lujo y arte que comenzó en el siglo XIX con Peter Fabergé y que se mantiene hoy en día. Aunque yo sea muy de andar por casa eso no quita que sepa apreciar el arte y me embelese con el diseño de moda. El documental Fabergé, una vida propia es una oportunidad para descubrir el genio de esta familia de creadores. Además en él se mostrarán dos piezas nuevas históricas , se contará la historia del huevo imperial perdido y se rememorará las dramáticas revueltas en las que se vió envuelta la casa en la época de la Rusia revolucionaria.
Actualmente la firma famosa por sus huevos ha resurgido y destaca por otras creaciones.
Etiquetas:
arte,
complementos,
Diseño,
películas,
videos
21 marzo 2015
Anni B. Sweet
Es fin de semana y apetece algo de música. Qué mejor que la de esta malagueña que canta en inglés. Está triunfando al igual que ya lo hiciera Russian Red, tiene un voz muy bonita, compone ella sus temas y tiene lo que yo llamo "ángel". Aquí tenéis una versión del Take on me de la banda noruega A-ha. El primer vídeo es la versión acústica que a mí personalmente me gusta más.
30 julio 2014
Moda y mujer
Hoy os traigo al blog unos vídeos que aunque tienen la misma temática pueden ser cuanto menos contradictorios por su tratamiento.
El primero es un vídeo realizado por Philip Scott Johnson. Se trata de un repaso de la Historia del Arte a través del rostro femenino. Es precioso desde el punto de vista artístico y a la vez una reflexión de la moda y cómo la mujer se adapta a través de todos los tiempos. La música es la Suite para violonchelo nº 1 de Bach.
El otro vídeo es la canción de la cantautora Colbie Caillat, ganadora del premio Grammy. Es toda una declaración sobre las ataduras que los ideales de belleza nos producen en la sociedad actual.
07 mayo 2014
Estas Tonne, música en estado puro
Si creyera en la reencarnación estaría segura que Paco de Lucía se ha reencarnado en este guitarrista ruso que compone sus propias obras y recorre el mundo compartiendo tanta belleza. Lo podéis ver en cualquier plaza de Londres, Jerusalem, Viena...y en festivales. Su música nos hace estar más vivos, transmite alegría de vivir, belleza, tranquilidad. En el siguiente vídeo durante el festival de Lanshut podéis verle tocando su tema " La canción del dragón de oro". Dan ganas de llorar, bailar, gritar. Es verdaderamente emocionante.
Como seguro que os habéis quedado con ganas de más os dejo esta otra obra suya que te deja sin palabras y sin aliento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)