Mostrando entradas con la etiqueta diy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diy. Mostrar todas las entradas

31 julio 2016

Caligrafía, una vuelta a la escritura manual

En la era de la escritura digital hace tiempo apareció una nueva tendencia en el mundo artístico: la caligrafía.
Los materiales son sencillos y asequibles sobre todo para empezar. Más adelante cuando le cojas el puntillo merece la pena invertir en un buen papel por ejemplo (que no adsorba mucha tinta y que deslice bien) y en una buena tinta. Para los más "románticos" haceos con unas plumillas ( las hay de cientos de formas y cada una escribe diferente !!! ) y tinta china. Pero actualmente hay otros materiales también muy buenos que ayudan en este arte (rotuladores biselados de diferente grosor, tipo pincel...). Hay varias web dedicadas al tema. A mí me gusta Azucarillos de colores. Pero en la red hay montones de tutoriales y en la Biblioteca Nacional tienen cantidad de material antiguo y contemporáneo al que puedes acceder y que sacaron a la luz en una exposición en 2015.
















15 mayo 2016

Bolso-baguette, háztelo

 

Es época de celebraciones y no hay nada como unos buenos complementos para dar un toque chic a cualquier look. Yo soy muy discreta en el vestuario pero me gusta arriesgar en los collares y en los bolsos. Por eso esta primavera aprovechando que se usan muchísimo las plumas me he diseñado un bolso muy coqueto. Es muy fácil de hacer ya que sólo necesitas un salvamantel del color que quieras (el que he utilizado es del Corte Inglés o de Zara), unas plumas ( también puedes utilizar cordón, piedras,flores, conchas marinas...), una pieza de adorno (yo he utilizado una pieza de un collar estilo chino, pero puedes utilazar un broche dorado o de piedras brillantes) y un cierre imantado.


Tienes que doblar el mantel por la mitad y coser los extremos.



A continuación le das la vuelta y dejas una vuelta hacia dentro y la otra hacia fuera a modo de solapa.
Las plumas las he pegado con una silicona caliente (si no tenéis la pistola calentáis una barrita y la aplicáis a la esterilla). Y el broche lo he cosido con hilo de pescar o trasparente.











08 abril 2016

Detalles para regalar en una boda


Son muchos los preparativos de una boda y aunque no sea el más costoso, los regalitos para agradecer a los invitados su asistencia son un quebradero de cabeza ya que quieres quedar bien y gracias a internet hay mucha oferta (demasiada).
Los que os presento en este post los he preparado yo misma. Son de cristal de Venecia y han quedado muy bonitos. Son superfáciles de hacer ya que no se necesita ni pegamento. Sólo los alfileres (si los encontráis de baño de plata mejor), un adorno que he puesto entre las dos piezas de cristal y un cierre de los pendientes. Todo lo he comprado en Createsse. Para que la sorpresa sea mayor podéis enteraros de qué color llevan vuestras invitadas el vestido y regalárselos del mismo color.






20 febrero 2016

Cinturón de cordón de seda

Para lucir un cinturón a la moda sólo necesitas cordón de raso del grosor que quieras, una goma ancha negra del largo de la cintura y unos corchetes negros con un poco de fieltro negro para hacer el cierre. Tienes que ir enrollando la cinta y cosiendo por la parte de atrás con hilo del mismo color.



 Si la aguja no es lo vuestro también podéis utilizar una pistola de pegamento como se explica en el blog de Miss Kriss. Mirad qué cinturón tan fácil de hacer y tan bien explicado.


Si quieres buscar inspiración aquí te dejo algunos otros cinturones de diferente formas y con más materiales que le puedes añadir (plumas, pedrería...).







04 enero 2016

Cajas forradas con bolsas de papel

Que me encantan las cajas (aunque estén vacías) ya lo mostré en el post cajitas de papel. Y también dije que me gustaban mucho algunas bolsas de papel que utilizan en algunas tiendas. Unidas las dos cosas dan como resultado que siga llenando mis estanterías y mesitas de cajas en las que guardar cualquier tontería.


Para esta manualidad sólo necesitáis bolsas de papel con dibujos bonitos, una caja y pegamento de barra. Yo prefiero éste porque el líquido aunque pega más puede humedecer el papel.


Si la caja tiene un color que le vaya al papel que habéis elegido no tienes que forrarla entera. Puedes forrar sólo la tapa o sólo la parte inferior.




06 diciembre 2015

Centro de Navidad original



La Navidad se acerca y los comercios nos bombardean con adornos brillantes, dorados, plateados, eléctricos... Yo este año no me voy a complicar y voy a recurrir a adornos que ya tengo pero dándole un toque original. ¿Quién ha dicho que un portatartas sólo sirve para los dulces? Yo lo he utilizado para hacer un centro de mesa con flores. Pero vosotros podéis poner otras cosas (piñas, piedras, bolas de mimbre, papel de colores, conchas pintadas con spray dorado...)




28 octubre 2015

Recicla tus botes de cristal


Podéis dar un aire nuevo y un uso decorativo a vuestros botes de cristal. Sólo necesitáis un papel bonito que os guste (ya sabéis cómo me gustan los papeles de algunas bolsas de regalo). Yo los utilizo para guardar cosméticos, pulseras, caramelos...


05 septiembre 2015

Recicla un cesto de mimbre


Tenía un cesto de mimbre que usaba para la ropa del baño y estaba estropeado. Lo he pintado y se ha quedado como nuevo. Primero lo he limpiado con un paño impregnado en agua con amoniaco y luego lo he pintado con pintura a la tiza. Yo he utilizado la marca Chalk que cubre muy bien, no necesita una imprimación previa y tiene una gama de colores muy bonita. El color que he elegido ha sido el verde menta combinado con un blanco nieve. Después le he dado una fina capa de barniz mate aunque también lo puedes hacer con cera.







01 agosto 2015

Lámpara de papel


He encontrado en Pinterest estos adornos hechos con papel y enseguida me he acordado del post que publiqué hace dos veranos. Se trataba de una lámpara hecha con papel que quedó muy bonita. Entonces la hice con folios blancos pero al ver estas composiciones me animaré y haré otra de colores. Se pueden poner en una guirnalda de luces de las que se utilizan en navidad como adorno y quedarán preciosas en un rincón del jardín o en la terraza. No necesitas ni pegamento. Solamente un papel con un poco de grosor y que te guste.


18 julio 2015

Tarta de chocolate y fresa en cinco minutos



Y sin horno!! Si de pronto te apetece hacer una tarta y no tienes tiempo prueba con ésta.  Sólo necesitas dos ingredientes: Obleas de fresa ( yo las he comprado  en supermercado Dumbo) y bote de crema de cacao. Si ya tienes esos ingredientes ponte manos a la obra y a untar crema capa a capa. Para facilitar la labor calienta el bote de cacao en el microondas y si eres de las que te sale una cobertura de chocolate buenísima puedes hacerla tú mism@. 
Otra opción es que la hagan los niños. Es superfácil, no necesita horno y queda muy vistosa.
El único problema que tiene esta tarta es que es de hacer y comer en el instante porque si la guardas en el frigorífico se reblandece la oblea y no está tan buena.
Y si te apetece algo más elaborado pero también sin horno puedes hacer la tarta de crema de naranja que resulta muy refrescante.




12 julio 2015

Álbum fotos o scrapbook para una ocasión especial



Hay momentos especiales en la vida de los que nos rodean que merecen una celebración y en los que se vuelve la vista atrás y decimos ¡cuánto tiempo ha pasado sin darnos cuenta y cuántos momentos para recordar!. Esto me ha pasado a mí y he aprovechado para ir guardando estos recuerdos en un álbum. Ahora le llaman scrapbook pero yo le llamo un "álbum de recuerdos". 
Buscad un buen motivo y con alguna inspiración de la red podéis crear un regalo único.Yo me he inspirado en los collages de Peter Beard. Para empezar aquí tenéis algunas ideas. 
Si no queréis estropear las fotos con pegamento o con cinta adhesiva de doble cara podéis hacer unas esquinas de cartulina que además servirán para decorar. Aquí os dejo el enlace de donde os podéis descargar varios modelos de esquinas.


Y recordad que el álbum no sólo es de fotos. Es de recuerdos y cualquier cosa nos puede transportar a esos momentos tan queridos (una prenda de ropa, un dibujo, unas pegatinas, la tapa de un libro, las hojas escritas de una agenda, un posavasos, una entrada de cine...).


Otro recurso que he utilizado es el de imprimir alguna poesía  o alguna letra de una canción en papel vegetal. Al ser transparente se ve a través de él la fotografía a la que hace referencia el texto.



Por supuesto puedes utilizar perforadoras con diferentes formas según el estilo que quieras darle al albúm. En mi caso sólo he utilizado una perforadora que redondea las esquinas de las fotos. Las venden en cualquier librería.


También es muy útil un rotulador permanente para escribir encima de las fortos. Y para poner fechas ha quedado muy chulo imprimirlas con tinta y un timbre fechador que también lo venden en papelerías. Le da al álbum un toque retro.


Y sobre todo no se os olvide hacer un apartado o sobre al final del álbum por si hay cosas que no hayáis puesto visibles pero que son importantes de guardar. Además yo he dejado hojas en blanco para ir añadiendo recuerdos.