Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

21 marzo 2016

Tarta de queso para celiacos


Para hacer una tarta superfácil en la que sólo tienes que mezclar los ingredientes y que sale muy suave y melosa prueba con esta receta. Además lleva harina de arroz que la hace ideal para los intolerantes al gluten.
Mezcla
2 yogures griegos
1 tarrina de queso de untar
2 huevos
un vaso de yogur lleno de azúcar avainillada.
2 vasos de yogur llenos de harina de arroz.( yo he utilizado de la marca Nomen)
un sobre de levadura

Hornea a 200 grados una media hora igual que un bizcocho tradicional. Cuando esté fría sírvela con miel por encima. Algunas veces también la he servido con mermelada de fresas que me recuerda a la tarta de queso con nata .


13 octubre 2015

Trenza de nueces


Llevaba tiempo queriendo hacer una trenza de hojaldre con nueces y paseando por el blog de Cocina casera la he visto y me he puesto manos a la obra. Prácticamente he seguido los pasos de esa receta pero cómo tenía hecha una crema confitada de boniatos la he utilizado como base en lugar de la manzana (vosotr@s podéis hacerla con manzana o con boniato). Para hacer la crema he utilizado la receta que di en los pastelitos de boniato y que sale muy buena.
Necesitáis los siguientes ingredientes:


  • Una lámina de masa de hojaldre
  • Pasas sultanas sin huesos maceradas en coñac (he reservado unas pocas para adornar la trenza)
  • Azúcar (si es de caña mejor)
  • La confitura de boniato 
  • Canela
  • Nueces trituradas
  • La yema de un huevo.



Os dejo con el vídeo de Cocina casera para que veáis cómo se hace y por si queréis hacer la versión con manzana. Yo he utilizado coñac en lugar de ron pero también podéis usar un vino dulce. Si notáis que cuando vais a hacer la trenza con el hojaldre éste se os pega a la base metedlo un minuto en el congelador y lo trabajaréis mejor.


18 julio 2015

Tarta de chocolate y fresa en cinco minutos



Y sin horno!! Si de pronto te apetece hacer una tarta y no tienes tiempo prueba con ésta.  Sólo necesitas dos ingredientes: Obleas de fresa ( yo las he comprado  en supermercado Dumbo) y bote de crema de cacao. Si ya tienes esos ingredientes ponte manos a la obra y a untar crema capa a capa. Para facilitar la labor calienta el bote de cacao en el microondas y si eres de las que te sale una cobertura de chocolate buenísima puedes hacerla tú mism@. 
Otra opción es que la hagan los niños. Es superfácil, no necesita horno y queda muy vistosa.
El único problema que tiene esta tarta es que es de hacer y comer en el instante porque si la guardas en el frigorífico se reblandece la oblea y no está tan buena.
Y si te apetece algo más elaborado pero también sin horno puedes hacer la tarta de crema de naranja que resulta muy refrescante.




14 junio 2015

Quinoa, el oro de los Incas



Estamos en la época de fin de curso. Con la vista puesta en las vacaciones tenemos que hacer un esfuerzo final, sobre todo los estudiantes. Todos debemos cuidar  la alimentación para llegar sanos y salvos al verano. Yo me he apuntado a la dieta que la NASA recomienda a sus astronautas y cuyo ingrediente estrella es la quinoa o quínoa. Tiene un montón de propiedades y es muy versatil para cocinar ya que puedes utilizarlo en grano o en harina. Yo la utilizo especialmente en el verano en ensaladas y como acompañante de carnes (evitando las patatas fritas). Me gusta la textura que tiene ya que una vez cocido son como granos de maiz pero más pequeños.
Antes de cocerla en abundante agua tenéis que lavarla bien poniéndola en un colador y frotando los granos con las manos para quitarle una sustancia que puede amargar el grano.
Yo he elegido dos recetas las hermanas Arcë y que aparecen en la revista Telva.
La primera receta es una ensalada salada con verduras asadas pero a la que yo le añado todo lo que tengo en la nevera y que me apetece. Ésta es la receta
.



 ´
Ésta es la receta de la de frutas y así pude usarse como un plato para el postre o la merienda.




10 abril 2015

Última cena de los famosos

Tengo en mis manos un libro que pronto pasará a estar en mi cocina: Muerte a la carta de la editorial Poe Book. El libro es un recorrido gastronómico a través de 50 personajes. El periodista  Eric Frattini rememora con lujo de detalles los gustos culinarios de estos personajes (Cleopatra, Jesucristo, los pasajeros del Titanic, Al Capone, Lennon, Diana de Gales, Michael Jackon...) y además narra sus vidas con anécdotas y datos del personaje o de la época. Y todo esto acompañado con fotos curiosímimas.


La elaboración de la receta corre a cargo del chef Andrés Madrigal (cuyo blog recomiendo), gran viajero y gran conocedor de los grandes chefs,  que adapta la receta teniendo en cuenta la época, las costumbres, el país. En algunos casos el trabajo de investigación ha sido fácil ya que se sabía con exactitud qué habían hecho y qué habían comido esa última noche (caso de los tribulantes del Titanic ) pero en otros la investigación tuvo que ser más exhaustiva ( Alejandro Magno o Mª Antonieta). Muchos de ellos, sobre todo los que conocían su pronto destino, no prefirieron los platos de grandes cocineros sino aquellos que preparaban sus madres como el caso de Freddie Mercury.



En cualquier caso y como dice en el prólogo del libro Juan Echanove: 
"Envenenados, tiroteados, crucificados, ahogados, decapitados, quemados, suicidados, estrellados, ahorcados, degollados, intoxicados, explosionados o electrocutados, lo cierto es sque los 50 personajes que conforman este libro tienen en común el que todos ellos, sin distinción, decidieron comer antes de subir a la barca de Caronte. MUERTE A LA CARTA es un libro histórico de cocina o de cocina histórica, pero sobre todo, es un libro para disfrutar de la gastronomía."













20 diciembre 2014

Postre navideño muy fácil con crema de queso

Si os apetece cambiar estas navidades la bandeja de turrones, mantecados y polvorones por un postre más refrescante y sobre todo fácil de realizar seguro que con estos vasitos de crema de queso triunfarás. Tienen muchas variantes. Los de las fotos llevan mermelada de fresas pero para que sean más navideños yo los he hecho con crema de castañas de la que se vende en la sección de mermeladas y también con turrón blando en la base.

La crema de queso lleva una cucharada de maicena, dos o tres cucharadas de azúcar (al gusto), una tarrina de queso de untar, 2 vasos de leche a la que podéis añadir un poco de nata para darle más cremosidad (opcional) y dos yemas de huevo. Ponéis todos estos ingredientes en un cazo, los mezcláis bien y sin dejar de remover con el fuego lento esperar a que espese. Si queréis darle un toque avainillado podéis cocer la mezcla con una punta de vainilla.

La decoración pueden ser galletas trituradas, avellanas, canela...lo que tengáis estas fechas en casa y no os compliquéis porque la crema si la servís en frío está muy refrescante y seguro que gustará. Y si sois muy chocolateros también podéis poner en la base una cucharada de crema de chocolate.




01 junio 2014

Tarta rellena de crema de chocolate

Esta tarta es muy fácil ya que sólo tienes que hacer el relleno. El bizcocho que he utilizado es el que venden en las tiendas y que son tres capas para que tú misma lo rellenes a tu gusto. Eso sí, yo la he comprado de chocolate para que el sabor sea total.





Para la crema he utilizado medio litro de nata para montar, 100 gramos de azúcar y una tableta de chocolate negro. He calentado en un cazo la mitad de la nata y he disuelto en ella la tableta de chocolate. He añadido el resto de la nata y el azúcar. Cuando se ha enfriado lo he cubierto con film para que no cree costra y lo he guardado el frigorífico unas horas (yo lo hice la noche anterior). Cuando esté bien fría he montado la crema como cuando montamos la nata. Ya tenemos la crema para rellenar las bases de bizcocho.
Para que el bizcocho esté más meloso lo he bañado con un almíbar ligero. La decoración la he hecho con chocolate rayado pero puedes ponerle fideos, chocolate blanco, frutas...

25 abril 2014

Una tarta para todos los gustos

Algunas veces cuando tienes que hacer una tarta no sabes cuál elegir para que guste a todos. A algunos les chifla el chocolate, otros son más de frutas tipo tarta de manzana, otros de frutos secos...Con la tarta que nos propone  seguro que no nos equivocamos. En el blog francés Griottes palette culinaire su autor comparte con nosotros una tarta preciosa. Os recomiendo que visitéis este blog aunque sólo sea para ver las fotos. Las recetas están ordenadas por colores y son un regalo para la vista. Esta es la tarta.



Para hacer las separaciones ha utilizado papel de aluminio doblado varias veces, en total él ha hecho ocho partes pero cada uno puede hacer las separaciones que quiera (por ejemplo una parte de chocolate y otra de nueces).

Yo para el relleno he utilizado Crema de queso. He puesto a calentar en un cazo 400 g de queso cremoso,5 yemas, 20 g de maicena,200 ml de leche y 120 g de azúcar. Sin dejar de remover cuando espese la añado a la masa previamente horneada. Para la masa he utilizado la misma receta de La tarta de manzana.

25 enero 2014

Tarta de crema de naranja

Estamos en época de naranjas, tenía que llevar un postre a una comida y no tenía tiempo. La consecuencia es una tarta de crema de naranja que he rescatado del blog y que hice con el título de mini tartas de naranja con chocolate. El resultado lo podéis ver en la foto y el sabor creo que el mismo ya que no pude llegar a probarla...literalmente desapareció toda.











30 diciembre 2013

Nevaditos, un dulce navideño fácil de hacer

Si ya ten quedan pocos dulces de Navidad en la bandeja prueba a hacer estos dulces. Los nevaditos son un dulce de navidad que gusta a todos y son muy fáciles de hacer. Son tan sencillos que puedes hacerlos con los más pequeños de la casa. El truco está en derretir a mano la manteca dejándola como pomada.




Ingredientes.
Un kilo y medio de harina
Un kilo y 100 gramos de manteca
zumo de tres limones.
dos vasos de agua de vino blanco
una pizca de sal
azúcar glass




Elaboración.
Dejar unas horas la manteca a temperatura ambiente. Deshacer con la mano y dejar a punto de pomada. Añadir el zumo de limón y el vino blanco y la sal. Añadir la harina y amasar. Extender la masa dejándola como un centímetro de grosor. Si se nota que la masa se pega y no se desprende bien de los moldes hay que dejar un rato la masa en el frigorífico y cuando se corten las piezas ir mojando el molde en harina. Yo utilizo unos vasitos de licor como molde cortador.
Hornear a 200ª grados unos 20 minutos. Ten en cuenta cuando los hornees que es un dulce de color blanco y no hay que dorarlos pues se quedarían demasiado secos. Cuando los saques del horno se rebozan en azúcar glass.



16 diciembre 2013

Libros para regalar estas Navidades

Estas son mis propuestas para regalar libros. Como veréis cada uno trata algún tema del blog: moda, arte, literatura infantil, cocina...
El primero es un libro espectacular tanto por el tema como por las ilustraciones."ELIE SAAB" son 260 páginas en las cuales además de la vestidos del diseñador libanés se narra la historia de cada uno de ellos y de las actrices y princesas que los han llevado. Una obra de arte para los amantes de la moda en un estuche de lujo.


Para los que le gusta el arte contemporáneo el nieto de Pisarro, Joachim Pisarro y David Carrier han recogido en el libro WILD ART obras de lo más excéntricas, divertidas, chocantes, absurdas con un "poderío visual directo e inmediato". Como ellos mismo afirman "es un libro que retrata la periferia del mundo del arte, los inadaptados que no tienen encaje en las galerías, universidades, museos..."


Para los cinéfilos puedes regalar el libro de Bienvenido Llopis " LA CENSURA FRANQUISTA EN EL CARTEL DE CINE" . Se trata de material que fue recopilando desde 1982 y al que por motivos religiosos, políticos o sociales se les aplicó el "photoshop" de la época. En algunos casos la carcajada está asegurada por lo absurdo de la censura.


Y de cocina qué mejor que regalar el libro de una de mis blogeras preferidas. El libro se llama como el blog,
LA RECETA DE LA FELICIDAD y en él Sandra  incluye 77 recetas con sus correspondientes fotos. Las recetas son tanto dulces como saladas y unas aparecen en su blog pero también hay recetas nuevas. Además las fotos son preciosas.


Este cómic cuenta la historia del EL QUINTO BEATLE,Brian Epstein, manager de Los Beatles, cómo los llevó a lo más alto, cómo los mantuvo unidos, su muerte temprana, y cómo el grupo se separaró dos años más tarde. Un regalo para los que les gusten la historieta gráfica y la música.

 


Y en estas fiestas no puede faltar un cuento de Navidad. Aunque se trata de un libro para los niños " EL EXPRESO POLAR" de Chris Van Allsburg  hará saltar una lágrima a más de un adulto.


26 octubre 2013

Las mejores trufas

Las trufas caseras no tienen comparación con ninguna. Son muy fáciles de hacer y los ingredientes son fáciles de tener en casa. Sólo tienes que mezclarlos en un bol, dejar la crema resultante un rato en el frigorífico y hacer bolitas. Éstas las puedes decorar con fideos de chocolate, cacao en polvo o fideos de colores.





INGREDIENTES
Tableta de chocolate puro para cobertura Valor
Mantequilla 200 gramos
Una bote pequeño de leche condensada
un chorrito de coñac o brandy